Simplemente al asomarme aqui, me dio la impresion de que hacia falta un cambio...asi que me lo di.
Hablo de mi BLOg, y me puse a escribir sobre lo que inspira esa"finisima" palabra.
Cambio, para empezar,¡que palabra tan trillada! y mas en estos tiempos de fanatismo politico. Que si los candidatos entran en debate, que si los jovenes del #yosoy132 tambien lo hacen, y se fragmentan, volviendose todo mundo en expectador de un "gran circo". ¡No manchen! Esto es democracia? Brothers...solo hay que cumplir. Si, es mucho mas simple de lo que parece. Salgamos a votar, mostremos civilidad y respeto a nuestro pais. Queda firmemente demostrado que el fantasma del"miedo",esta presente, habiendo elecciones y no.
Entonces? Uy, que clase de mexicano eres...? que a la primera te "achicopalas". Si alguien siente o tiene miedo son los mismos politicos, ¡de ellos mismos!,por aquella palabra que se activa en mecanismo de defensa: Fraude. Nosotros salgamos a votar y cumplamos con nuestra parte, dejemos que sean ellos, ahora, los politicos, quienes se muestren "a la altura",y claro el IFE haga lo que le corresponde hacer, como "buen arbitro", no esperamos menos, su actuacion tendra que ser de "diez", o sea: ¡impecable! ni mas ni menos, no se vale, no?.
Viendo aqui y alla entrevistas o material trascendente que pudiera despejar un poco la mente de algunos "indecisos",aqui les muestro esta serie de entrevistas, que para mi gusto, deja ver "de cerquita" a un personaje tan polemico como Felipe Calderon en los momentos mas incomodos del pais, como Presidente, dejando muy en clarola clase de"pantalones" con que cuenta este hombre,desde donde se percibe"honesto"(a mi ver) ¡vaya temple! nunca se"achico" ante el problema y con el mundo en contra, eso debe reconocerse, sea del partido que sea, resulto ser un mexicano admirable. Aqui un FCH, relajado, hablando sobre Mexico en un balance actual, sobre la expectativa del IFE, dice"vamos a ver como se comporta el IFE", http:/http://youtu.be/PXS_quGuYIg/youtu.be/PXS_quGuYIg
¡Que mejor que sea el, el Señor Presidente, quien hable sobre ello en este momento donde surgen dudas sobre la situacion economica, que sinceramente muy a pesar del escenario nada"halagador" que prevalece de inseguridad, ¡vaya la economia de Mexico no se ha caido! y es ahi donde surgen nuestras dudas dadas las circunstancias apremiantes que nos asfixian a la hora de tomar una decision correcta sobre el rumbo del pais...
Yo solo agregaria, si tienes dudas de por quien votar, al cinco para la hora, solo preguntate:
¿Que tipo de cambio peso-dollar correra si gana AMLO?¿cual, si gana JVM?, ¿cual, si gana EPN? y pensando ocurrieran los "milagros":¿cual, si ganara Quadri?
Aqui la parte que rescato de entrevista de Felipe CAlderon en TELEVISA.
Espero sirva...(Por cierto nunca entendi el ¿porque de la "tos"?)
Nos leemos pronto.
Anabelle M.Arzola
@anabellenlinea
anaestaentrecanivales@live.com
Anabelle M.Arzola #Fb
http://youtu.be/PXS_quGuYIg
viernes, 22 de junio de 2012
miércoles, 9 de mayo de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
lunes, 30 de abril de 2012
#Podcast Mi entrevista con Sergio Aviles, @Seraviles ecritor Coahuilense nominado Shorty AwARDS 2011 http://www.goear.com/listen/4205c3a/10min-con-seraviles-escritor
martes, 10 de abril de 2012
Mi vOTO por Salud Mental...estara en la boleta?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgfPXpXmSIyNuEUI-xqnC1gA9hgBTjtRua1sYWHhmiFcQ3AU5nfq-EZP6NPTyZokuOJ3-XnHFEQGsR7dVF9gv_6SuIBgCpNCxXQF8DXfMDmAfZXyAMJqYJdjffuhXz4lH4xBUmHbvioHFij/s400/Pe%25C3%25B1a-Nieto+Plus.jpg)
En plena semana de la SALUD mundial, que poca importancia le damos a este componente vital que representa nuestro principal patrimonio y nos enfocamos mucho mas en la fisica. En plena campaña politica en el pais se ve una pobre representacion en este ambito. Resulta un tema altamente "cuestionable" y cada vez mas recurrente frente a las conductas de nuestros candidatos, ya sea a la Presidencia de la Republica o al senado. Como figuras publicas expuestas, su imagen publica pesa frente a cualquier situacion. Reconocer ante cualquier cuestionamiento en terminos generales el estado de equilibrio entre una persona y su entorno socio-cultural. El enterarnos por sus respuestas"como piensan, sienten o actuan cuando lidian con la vida, nos lleva a un panorama mucho mas abierto para conocerlos mejor y con ello tomar la mejor decision. El hecho que veamos en redes sociales una voragine de pensamientos a favor y en contra, estos representan solo"cortinas de humo", para evitar que ante los ciudadanos quede evidenciado lo que realmente "deberia" importarnos: su Salud Mental. Termino que hoy nos ocupa y abarca una gama de actividades directa o indirectamente relacionadas con el componente de bienestar de cada persona.
Les comparto la entrevista del periodista cubano-americano Jose Diaz-Balart, que realizara al candidato Enrique Peña-Nieto a la Presidencia de la REpublica Mexicana,realizada recientemente, donde al igual que la periodista mexicana Carmen Aristegui, al tocar temas"incomodos"para los politicos, se les tacha de "mala leche".
martes, 20 de marzo de 2012
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiCAE4MDBl5oG_3DTOn-sl7GqfX7N8OlxZcAxvRUvWJBxA8r0yi-vIDIojypJVGXUM0vIZFCmvjriUynJ5e6dgK7ovWgOZJo7OC0anJrv07P3dHsfnYYKDkzgsJjbQKqcv3R9p3pi8IPpWC/s400/french+puddle.jpg)
Y la verdad no existen formulas para liberar FLOW, para ser una persona mas ordenada, disciplinada que se quiere a si misma. Caminos si, muchisismos!
Y aquí les comparto una cartita que recibi, con una fografia enviada por e-mail,algo tan personal y tan sencillo, te puede generar el deseo de fluir…La fotografía plasma la llegada de un nuevo miembro al hogar, Canelo, un “hermoso french” como mascota, que al quedar huérfano, por la muerte de su dueño, es cedida a su sobrino Rodrigo,Catedratico de la Universidad de Texas(UTEP) y recibida con amor y respeto, pues el lamentable “trance”, como a nosotros los humas, nos impacta de igual manera. Y yo al conocer esta tierna historia, se las comparto con mi respuesta en el e-mail. Espero les guste.
Aquí plasmo la impresión que me dio, al ver la imagen de Rodrigo abrazando a Canelo, dándole la bienvenida y calor de hogar…y fluyendo!
“Esta precioso! y hasta puedo percibir hasta aca su vacio,que reflejan sus”ojitos tristes”, veo tmb sus ganas de darse, de entregar todo ese amor que practico al lado de tu Tio, aunq imagino lo has cobijado dandole calor de hogar, eso justo eso percibo de ti, tienes mucha energia positiva para compartir, y seguramente con el tiempo Canelo se ha ido adaptando de nuevo...
En parte yo tmb me identifico con Canelo, puedo entender perfecto como se siente perder la estructura, ese mundo tan fragil que es tener "todo en su lugar",como un rompecabezas armado. Pero ¿que pasa cuando el rompecabezas se desarma?, a veces los cambios son provocados, otras veces son circunstanciales, pero los seres humanos siempre estamos cambiando o generando cambios, en ocasiones creemos que cambiar es tener un tinte de pelo nuevo, casa nueva, coche, trabajo,habitos, incluso cambiar de ciudad, es generar un cambio, yo creo que el cambio verdadero viene de"adentro hacia afuera", y si lo logras enfrentado tus miedos, estas ya del otro lado, ese proceso lleva tiempo, y cuando justo estas en ese momento, pareciera que el universo conspira para que sucedan las cosas. El cambio llega justo en su momento. Hay que saber identificar "ese momento" y solo tomarlo, dejar fluir, que cuando algo es para ti..."aunque te quites", y cuando algo no lo es..."aunque te pongas", dice el dicho.
De la vida solo hay que tomar lo tuyo, lo que es para ti, lo que te pertenece. Y solo tu sabes lo que necesitas, nadie mas vive "tu vida", esa es tuya. Podras escuchar a los otros decir"lo bueno y malo", lo que te conviene, pero en realidad solo tu tienes la habilidad para identificar tus necesidades. Y hay ocasiones en que la perdidas, como la que vivio Canelo, son superadas, en otras "perder tmb es ganar", como la mia”.
Gracias lectores por compartir. (Concluye texto e-mail).
De esta tierna historia aprendi que:
Hay que dejar de cambiar todo para empiezar a“fluir”.
Cuando permaneces absorto en alguna actividad, con la sensación de que el tiempo vuela y de que nuestras habilidades y destrezas estén en su máximo nivel, ya estas fluyendo. Tal pareciera que al fluir vamos contrarestando esa parte de nosotros que dice: NO PUEDO, que todos tenemos en menor o mayor medida. Estas abierto para darte, para aportar.
Escenarios toxicos que esparcen noticias infundadas, con alto potencial destructivo y además los aportes que podemos hacer no difundiéndolos. Parte del mundo continua sin fluir y lo vemos en las noticias, en los acontecimientos diarios. Caray la gente esta mas enojada que nunca! Impera en redes sociales por la masificación de usuarios y la velocidad de transmisión. Muy a pesar de los contenidos, las ideas “fluyen” y no paran, creencias, emociones y prejuicios ¿Qué tanta referencia tienen sobre nosotros? Y ¿Qué tanto estamos dispuestos a creer?.
La predisposición proviene mas de las características del receptor, de su capacidad de razonamiento, de su fortaleza analítica. Mas alla del asunto o materia que se rumore. Esta claro que los mexicanos hemos dado un alto valor a los rumores, es decir “nos encantan”. Su hechura tiene que ser de una concision y claridad soberbia, además un elemento indispensable “debe dejar margen a las añadiduras” de los Otros. El rumor es ya “la gran manifestación de los colectivos”. Definitivamente las redes sociales son un gran generador de rumores. De esta forma estamos en el “FLOW” de todos los días. Y lo mismo detenemos el flow para pensar… Algunos hasta practican FLOW ”subiendo” videos de todo genero provocando ”cualquier”cantidad de visitas diarias, desde personajes que nuestro”propio” FLOW hace populares en la red, lo mismo en videos como en #hashtag ,iniciando la semana con la misma pregunta ¿Quién será ahora el elemento “fastidio” de la semana? ¿Sera que hemos dejado de ser pro-positivos? Y solo el sarcasmo nos invade como resultado de la”impotencia” de ver resultados rapidos, que se traducen en intentos fallidos de nosotros mismos como ciudadanos, al dejar de lado nuestra memoria, y “culpar” a los “otros” de los escenarios que no nos gustan…
¿Sera que Mexico se ha instalado en el EGO? ¿y no sabe donde depositar su FLOW?, su energía, su magnetismo, su fuerza!
Definitivamente pensé tambien en ese otro “fluir”, en como podemos ser los mexicanos al volante, corriendo todos podemos ser parte de lo mismo. Al volante, enemigos mortales unos de otros, incapaces del mas simple acto de cortesía como dejar pasar a alguien que pone su direccional para ceder el paso a un peaton, ¿apoco no la han aplicado o se las han aplicado?.
Provoquemos los cambios desde”adentro”, y fluyamos juntos! Digamos, “gracias”, “buenos días”, “buenas tardes”, “con permiso”, “que amable”,etc.
O no me digas, ¿lo habías olvidado?
Anabelle M.Arzola
@anabellenlinea
anaestaentrecanivales@live.com
Y aquí les comparto una cartita que recibi, con una fografia enviada por e-mail,algo tan personal y tan sencillo, te puede generar el deseo de fluir…La fotografía plasma la llegada de un nuevo miembro al hogar, Canelo, un “hermoso french” como mascota, que al quedar huérfano, por la muerte de su dueño, es cedida a su sobrino Rodrigo,Catedratico de la Universidad de Texas(UTEP) y recibida con amor y respeto, pues el lamentable “trance”, como a nosotros los humas, nos impacta de igual manera. Y yo al conocer esta tierna historia, se las comparto con mi respuesta en el e-mail. Espero les guste.
Aquí plasmo la impresión que me dio, al ver la imagen de Rodrigo abrazando a Canelo, dándole la bienvenida y calor de hogar…y fluyendo!
“Esta precioso! y hasta puedo percibir hasta aca su vacio,que reflejan sus”ojitos tristes”, veo tmb sus ganas de darse, de entregar todo ese amor que practico al lado de tu Tio, aunq imagino lo has cobijado dandole calor de hogar, eso justo eso percibo de ti, tienes mucha energia positiva para compartir, y seguramente con el tiempo Canelo se ha ido adaptando de nuevo...
En parte yo tmb me identifico con Canelo, puedo entender perfecto como se siente perder la estructura, ese mundo tan fragil que es tener "todo en su lugar",como un rompecabezas armado. Pero ¿que pasa cuando el rompecabezas se desarma?, a veces los cambios son provocados, otras veces son circunstanciales, pero los seres humanos siempre estamos cambiando o generando cambios, en ocasiones creemos que cambiar es tener un tinte de pelo nuevo, casa nueva, coche, trabajo,habitos, incluso cambiar de ciudad, es generar un cambio, yo creo que el cambio verdadero viene de"adentro hacia afuera", y si lo logras enfrentado tus miedos, estas ya del otro lado, ese proceso lleva tiempo, y cuando justo estas en ese momento, pareciera que el universo conspira para que sucedan las cosas. El cambio llega justo en su momento. Hay que saber identificar "ese momento" y solo tomarlo, dejar fluir, que cuando algo es para ti..."aunque te quites", y cuando algo no lo es..."aunque te pongas", dice el dicho.
De la vida solo hay que tomar lo tuyo, lo que es para ti, lo que te pertenece. Y solo tu sabes lo que necesitas, nadie mas vive "tu vida", esa es tuya. Podras escuchar a los otros decir"lo bueno y malo", lo que te conviene, pero en realidad solo tu tienes la habilidad para identificar tus necesidades. Y hay ocasiones en que la perdidas, como la que vivio Canelo, son superadas, en otras "perder tmb es ganar", como la mia”.
Gracias lectores por compartir. (Concluye texto e-mail).
De esta tierna historia aprendi que:
Hay que dejar de cambiar todo para empiezar a“fluir”.
Cuando permaneces absorto en alguna actividad, con la sensación de que el tiempo vuela y de que nuestras habilidades y destrezas estén en su máximo nivel, ya estas fluyendo. Tal pareciera que al fluir vamos contrarestando esa parte de nosotros que dice: NO PUEDO, que todos tenemos en menor o mayor medida. Estas abierto para darte, para aportar.
Escenarios toxicos que esparcen noticias infundadas, con alto potencial destructivo y además los aportes que podemos hacer no difundiéndolos. Parte del mundo continua sin fluir y lo vemos en las noticias, en los acontecimientos diarios. Caray la gente esta mas enojada que nunca! Impera en redes sociales por la masificación de usuarios y la velocidad de transmisión. Muy a pesar de los contenidos, las ideas “fluyen” y no paran, creencias, emociones y prejuicios ¿Qué tanta referencia tienen sobre nosotros? Y ¿Qué tanto estamos dispuestos a creer?.
La predisposición proviene mas de las características del receptor, de su capacidad de razonamiento, de su fortaleza analítica. Mas alla del asunto o materia que se rumore. Esta claro que los mexicanos hemos dado un alto valor a los rumores, es decir “nos encantan”. Su hechura tiene que ser de una concision y claridad soberbia, además un elemento indispensable “debe dejar margen a las añadiduras” de los Otros. El rumor es ya “la gran manifestación de los colectivos”. Definitivamente las redes sociales son un gran generador de rumores. De esta forma estamos en el “FLOW” de todos los días. Y lo mismo detenemos el flow para pensar… Algunos hasta practican FLOW ”subiendo” videos de todo genero provocando ”cualquier”cantidad de visitas diarias, desde personajes que nuestro”propio” FLOW hace populares en la red, lo mismo en videos como en #hashtag ,iniciando la semana con la misma pregunta ¿Quién será ahora el elemento “fastidio” de la semana? ¿Sera que hemos dejado de ser pro-positivos? Y solo el sarcasmo nos invade como resultado de la”impotencia” de ver resultados rapidos, que se traducen en intentos fallidos de nosotros mismos como ciudadanos, al dejar de lado nuestra memoria, y “culpar” a los “otros” de los escenarios que no nos gustan…
¿Sera que Mexico se ha instalado en el EGO? ¿y no sabe donde depositar su FLOW?, su energía, su magnetismo, su fuerza!
Definitivamente pensé tambien en ese otro “fluir”, en como podemos ser los mexicanos al volante, corriendo todos podemos ser parte de lo mismo. Al volante, enemigos mortales unos de otros, incapaces del mas simple acto de cortesía como dejar pasar a alguien que pone su direccional para ceder el paso a un peaton, ¿apoco no la han aplicado o se las han aplicado?.
Provoquemos los cambios desde”adentro”, y fluyamos juntos! Digamos, “gracias”, “buenos días”, “buenas tardes”, “con permiso”, “que amable”,etc.
O no me digas, ¿lo habías olvidado?
Anabelle M.Arzola
@anabellenlinea
anaestaentrecanivales@live.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)