lunes, 29 de agosto de 2011

¡Basta de ser tu propio Tirano!




A mi me encanta el “FLOW” dejar “fluir”,que no es otra cosa que permanecer absortos en alguna actividad, con aquella sensación de que el tiempo vuela y de que nuestras habilidades y destrezas estén en su máximo nivel. Precisamente en ese “lapsus”,percibo, nos encontramos todos, el país entero ¡que manera de fluir! Tal pareciera que al fluir vamos contrarestando esa parte de nosotros que dice: NO PUEDO, que todos tenemos en menor o mayor medida. Escenarios toxicos que esparcen noticias infundadas, con alto potencial destructivo y además los aportes que podemos hacer no difundiéndolos. Mismo “Flow”que impera en redes sociales por la masificación de usuarios y la velocidad de transmisión. La lucha eterna entre "velocidad y veracidad". Muy a pesar de los contenidos, las ideas “fluyen” y no paran, creencias, emociones y prejuicios.
¿Qué tanta referencia ejercen sobre nosotros?, y ¿qué tanto estamos dispuestos a creer?. 
La predisposición proviene mas de las características del receptor, de su capacidad de razonamiento, de su fortaleza analítica. Mas alla del asunto o materia que se rumore. Esta claro que los mexicanos hemos dado un alto valor a los rumores, es decir “nos encantan”. Su hechura tiene una concision y claridad soberbia, además un elemento indispensable “debe dejar margen a las añadiduras” de los "otros". El rumor es ya “la gran manifestación de los colectivos”. Definitivamente las redes sociales son un gran generador de rumores. De esta forma estamos inmersos en el “FLOW” de todos los días. Y lo mismo detenemos el flow para pensar… Algunos hasta practican FLOW ”subiendo” videos de todo genero provocando ”cualquier”cantidad de visitas diarias, desde personajes que nuestro”propio” FLOW hace populares en la red, lo mismo en videos como en #hashtag ,iniciando la semana con la misma pregunta: ¿Quién será ahora el elemento “fastidio” de la semana? ¿Sera que hemos dejado de ser pro-positivos? Y solo el sarcasmo nos invade como resultado de la”impotencia” de ver resultados rapidos, que se traducen en intentos fallidos de nosotros mismos como ciudadanos, al dejar de lado nuestra memoria, y “culpar” a los “otros” de los escenarios que no nos gustan… ¿Qué pasa Mexico? ¿Dónde has depositado tu FLOW?, tu energía, tu magnetismo, tu fuerza!
Definitivamente tal reflexion me hizo pensar tambien en otro FLOW, ¿ejemplos?, muchos!, desde como podemos ser los mexicanos al volante, corriendo todos podemos ser parte de lo mismo. Al volante, enemigos mortales unos de otros, incapaces del mas simple acto de cortesía como dejar pasar a alguien que pone su direccional para ceder el paso a un peaton, ¿apoco no la han aplicado o se las han aplicado?.
Provoquemos los cambios desde”adentro”, y fluyamos juntos!
Y saben que?, para disminuir estragos de"flow",he descubierto un ejercicio de practica enriquecedora, busque fluir dentro de mi misma y ahora yo “corro”, si, camino, troto por las mañanas y eso me hace feliz. Y corro para que me duela el cuerpo, y para recordar que hay que hacer lo que hay que hacer. Sin pensarlo,solo hacerlo. Hacer lo que esta bien, lo que es saludable, lo que me hace mejor y no peor persona.
Y la verdad no existen formulas para liberar FLOW, para ser una persona mas ordenada, disciplinada que se quiere a si misma. Caminos si, muchisismos!

Que no te limiten los "deberia". No te conviertas en tu propio"tirano"interno.
Tu, ¿Cómo liberas la tirania de los “debería”?¿Dónde depositas tu FLOW? 

¿Te permites fluir?

Anabelle M.Arzola
@anabellenlinea
anaestaentrecanivales@live.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario